miércoles, 25 de octubre de 2017

“Plataforma de E-learning”


¿Que es la Plataforma E-learning?

La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. Este sistema permite la creación de “aulas virtuales”; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.
Resultado de imagen para plataforma e. learning


Beneficios: 

-Brinda capacitación flexible y económica.
-Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
-Anula las distancias geográficas y temporales.
-Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
-Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos.

-Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.




Resultado de imagen para plataforma de e-learning



Tipos de plataforma E-learning.


1. Moodle
Continúa siendo, y con una gran diferencia, la plataforma LMS más extendida a nivel mundial, siendo la opción escogida por mayor cantidad de universidades. No obstante, en países como España, también es la opción preferida por centros de formación y muchas empresas.
Algunos puntos fuertes
Cuenta con una comunidad muy amplia de usuarios, desarrolladores y colaboradores y se actualiza con mucha frecuencia, incorporando nuevas mejoras, como por ejemplo su reciente compatibilidad con PHP 7 o la integración de la herramienta de creación de contenidos H5P.

Ofrece un gran número de funcionalidades y posibilidades, lo cual puede suponer una ventaja o un inconveniente al requerir una mayor inversión para su configuración inicial y no adaptarse adecuadamente a las necesidades del proyecto, precisamente debido a un exceso de opciones.
Resultado de imagen para moodle



2. Chamilo
Chamilo es un LMS, fork de Dokeos, que incluye funciones sociales (chat, mensajería y grupos de trabajo) de forma más eficiente y sencilla que Moodle.
Las exigencias técnicas son también más bajas y tanto su curva de aprendizaje como su interfaz son más amigables. Hace un mejor uso de los elementos gráficos, utilizando iconos que hacen más intuitiva la experiencia de uso.
En cuanto a la utilización de recursos en formato SCORM también se nota la mejora de usabilidad respecto a Moodle, sobre todo en dispositivos móviles:
-Chamilo, automáticamente retira la cabecera del tema para que al pasar páginas el alumno no tenga que hacer scroll.
-Separa la vista de índice de bloques del contenido, permitiendo una navegación por el paquete SCORM mucho más cómoda y “limpia”.
-Utiliza botones de navegación mucho más claros, que quedan fijados en parte superior de la pantalla.


Resultado de imagen para chamilo


3. LMS en WordPress
Llevo muchos años trabajando en soluciones con WordPress, y hace tiempo me costaba creer que un LMS pudiera funcionar bien en WordPress. Ahora estoy convencido de que me equivoqué totalmente, ya que WordPress, el CMS con el que están realizados el 26% de los sitios web del mundo y que da soporte al 30% de los comercios electrónicos, ha desarrollado en estos últimos años soluciones de LMS de extraordinaria calidad.

Resultado de imagen para LMS en WordPress



4. Canvas LMS
 Canvas LMS está adquiriendo cada vez más relevancia y se orienta fundamentalmente a universidades y escuelas.
Destaca por su facilidad de uso y su gran número de posibilidades. Se agradecen detalles como la posibilidad de crear contenidos fácilmente y poder incluir enlaces a otros recursos de la acción formativa de forma ágil y dinámica, así como la creación de rúbricas de evaluación.
Asimismo, incluye la solución Open Source de videoconferencia BigBlueButton y permite la integración de multitud de herramientas externas.

Resultado de imagen para Canvas LMS

 5. E-doceo
Recientemente fusionada con TalentSoft (especialistas en RRHH), e-doceo ofrece soluciones de LMS y LCMS más orientadas hacia el contexto empresarial.
De su plataforma LMS cabe destacar la potencia de sus herramientas de análisis y la importancia que le dan al aprendizaje informal y el social learning.

Resultado de imagen para E-doceo


Características: 

-Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están:

-Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación.

-Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.

-El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.

-El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.

-Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.

-Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).


-Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso.



Resultado de imagen para caracteristicas plataforma e. learning






¿Plataformas de e-learning de código abierto o comercial?

¿Que me interesa? 


Como en todos los casos, en Internet tienes un sinfín de posibilidades. Para gestionar tu plataforma e-learning, las posibilidades también son muy amplias.

Existen dos grandes grupos: las plataformas e-learning libres o de código abierto y las plataformas comerciales, dentro de esta última se pueden distinguir varias posibilidades de pago. Te lo explicamos:

Plataformas e-learning de código abierto, es decir, cuando decimos código abierto nos referimos a un tipo de software que está diseñado para ser distribuido y desarrollado libremente. La licencia de un software de código abierto forma parte del dominio público.

Un factor a tener en cuenta es que, aunque su uso y distribución son libres, a posteriori pueden presentarse costes para el mantenimiento de la plataforma o que sea necesario contratar personal cualificado, etc.

Entre las más usadas de código abierto encontramos: Moodle, Canvas, Chamilo, Sakai o los LMS para Wordpress, entre otros.
Y dentro de LMS Comerciales, os presentamos dos alternativas interesantes, según la forma de pago.


Plataformas e-learning de pago por uso (en la nube), es una de las alternativas que más se está utilizando últimamente. En estos casos el suscriptor paga en función al uso que le vaya a dar a la plataforma. Por ejemplo, pagas en función del número de alumnos activos en la plataforma, por cursos, módulos, etc.

Plataformas e-learning de pago por licencia, son plataformas LMS que no tienen el código libre, por lo que hay que pagar por la licencia de uso. En estos casos se paga un tiempo determinado, que puede ser desde un mes hasta un año.  Durante el tiempo que tengas la licencia, puedes usar la plataforma para un número ilimitado de personas  e impartir tantos cursos y módulos como necesites.

Dentro de las LMS comerciales, la más conocida y usada es BlackBoard, pero existen otras como: eDucativa, FirstClass, Saba o NEO LMS.
Resultado de imagen para plataforma e. learning
                              


 Opinión sobre la Plataforma E-learning:  En mi opinión la 
Plataforma E-learning es algo muy útil para consultar cosas que tengamos duda, creo que también sus beneficios son muy buenos, espero que con esta información sobre lo antes dicho se de una u otro manera muy útil y quede aclarado sobre la plataforma E.learning. Agradecería que dejaras tus comentarios y espero que te halla gustado. 

Resultado de imagen para plataforma e. learning